
Por: Amanda Díaz de Hoyo
En los últimos meses mi vida de escribidora ha dado unos cuántos cambios. No crean que he dejado de escribir, al contrario, lo sigo haciendo en la división de Life Style de Latin Media House. Además, como bloguera, Paquecepas, participó de un interesante ejercicio de los amigos de PR Wine News, en el que todos los blogueros escogimos los mejores 10 vinos de este año 2015. Allí aparecieron los que entiendo que son los mejores exponentes de trabajos hechos con pasión. Entre una cosa y otra, tuve la oportunidad de evaluar un cava que su relación precio calidad está bastante ajustada a la realidad del bolsillo: Villa Conchi. En el coupage de esta cava aparecen las uvas tradicionales xarello, parrellada y macabeo con un porciento de chardonnay. Encuentro que le da un toque de frutas agradable.
Villa Conchi se produce en Cataluña, específicamente en la zona del Penedés aunque hay donde está la mayor parte de productores de este vino espumoso. Sin embargo, la región productora de cava se extiende a otras áreas de España como La Rioja, Alava, Navarra, Valencia, Badajoz y Zaragoza.
El cava es muy práctico para nuestro clima, porque se toma fresco, además que marida bien con la comida criolla.

Hablando de la cocina criolla, hace unas semanas estuve en la casa de mis tíos y para celebrar la ocasión—porque cualquier momento es bueno para celebrar lo que sea—brindamos con un shot de Don Q añejo, que estaba de show. Somos fieles a la tradición ronera que existe en el Caribe, de eso ni de la mancha de plátano nos libramos los puertorriqueños.

Me encanta el sentido del humor de la gente, y más cuando me topo con el asunto de las propinas en un bar en el Viejo San Juan, al que nunca había ido y de verdad me lo disfruté mucho, pues mi partner in crime, jaja, era mi hijo Antonio, que estaba de vacaciones en la Isla. Solo miren la foto que acompaña a este escrito para que vean que somo s la changa máximina.

Culmino estas líneas hablando de una cerveza que me pareció agradable para acompañar un almuerzo, la Sapporo Light, que se presenta suave, elegante y con 119 calorías, para quienes como yo queremos bajar de peso, aunque en realidad tomo cerveza de vez en cuando.
Ya poco a poco me pongo al día en Paquecepas y nos vemos en la próxima…
Paquecepas by Amanda Diaz de Hoyo is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.